DIÓXIDO DE CLORO CDS
Dióxido de cloro de máxima pureza con grandes propiedades desinfectantes. Nuestro dióxido de cloro también mejora la calidad del agua potable.
Mostrando los 10 resultados
¿Qué es el dióxido de cloro?
El dióxido de cloro o CDS como también se conoce, es un Biocida, un compuesto químico que consta de un átomo de cloro y dos átomos de oxígeno, utilizado en el tratamiento del agua, de color amarillo, aunque su nombre tienda a confundir a los no entendidos con el cloro. Son dos productos totalmente diferentes, tanto en su estructura química como en su comportamiento.
Es un oxidante muy fuerte y selectivo que mata eficazmente los microorganismos patógenos, por eso es utilizado en muchos países de Europa y del Mundo como la mejor opción para potabilizar el agua de consumo humano ya que mata virus, patógenos, bacterias y hongos.
De forma entendible, se podría decir que este compuesto es un poderoso desinfectante, oxidante y un agente antimicrobiano, su efectividad está en la capacidad para inhibir o eliminar eficazmente los microorganismos como hongos, bacterias y virus, también es utilizado para esterilizar equipos médicos, laboratorios, salas y herramientas, etc… por eso se le considera como el Biocida ideal pero también puede llegar a ser un antiséptico local ideal.
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos
¿Qué es el dióxido de cloro?
El dióxido de cloro o CDS como también se conoce, es un Biocida, un compuesto químico que consta de un átomo de cloro y dos átomos de oxígeno, utilizado en el tratamiento del agua, de color amarillo, aunque su nombre tienda a confundir a los no entendidos con el cloro. Son dos productos totalmente diferentes, tanto en su estructura química como en su comportamiento.
Es un oxidante muy fuerte y selectivo que mata eficazmente los microorganismos patógenos, por eso es utilizado en muchos países de Europa y del Mundo como la mejor opción para potabilizar el agua de consumo humano ya que mata virus, patógenos, bacterias y hongos.
De forma entendible, se podría decir que este compuesto es un poderoso desinfectante, oxidante y un agente antimicrobiano, su efectividad está en la capacidad para inhibir o eliminar eficazmente los microorganismos como hongos, bacterias y virus, también es utilizado para esterilizar equipos médicos, laboratorios, salas y herramientas, etc… por eso se le considera como el Biocida ideal pero también puede llegar a ser un antiséptico local ideal.
Propiedades del dióxido de cloro
Al ser considerado como el biocida ideal, debido a sus características, es vital indicar que el dióxido de cloro no puede causar un daño real a organismos como animales o humanos, ya que no puede penetrar profundamente en sus tejidos vivos, el dióxido de cloro es uno de los agentes virucidas más utilizados, en el ámbito de la potabilización ya que es eficaz contra todo virus, sean estos con o sin envoltura. También elimina bacterias, hongos y otros microbios patógenos, es muy soluble en agua, especialmente en agua fría, esta molécula no se hidroliza cuando entra en el agua, es decir no se descompone en el agua ya que sigue siendo un gas disuelto en una solución, a saber el dióxido de cloro es aproximadamente 10 veces más soluble en agua que el cloro.
A diferencia del cloro, el dióxido de cloro evita la formación de compuestos orgánicos clorados, además, la capacidad de desinfección del dióxido de cloro no se deteriora con el aumento del pH y es estable en los sistemas hidráulicos durante períodos más prolongados, de ahí su preferencia de muchos países por este compuesto para la desinfección y potabilización del agua para consumo humano.
¿Para qué sirve el dióxido de cloro?
Usos y aplicaciones del dióxido de cloro
La investigación en la aplicación del dióxido de cloro han sido en numerosas áreas del conocimiento, como el tratamiento de aguas, la medicina o la desinfección del medio ambiente y los alimentos.
El uso de dióxido de cloro gaseoso como agente desinfectante para tratamiento de agua potable (generalmente a una concentración entre 0,1 y 5,0 mg/L) ha aumentado en los últimos años, el dióxido de cloro puede actuar como agente antimicrobiano en el agua utilizada en el procesamiento de aves y para lavar frutas y verduras. Además, cuando se agrega dióxido de cloro en agua potable, este destruye microorganismos patógenos, como Cryptosporidium parvum y Giardia lamblia.
Actúa también como agente oxidante, descomponiendo agrupaciones bacterianas que adhieren a superficies dentro de tuberías y tanques (conocido como biofilm). Se utiliza también en la industria electrónica para limpiar los tableros de circuitos, así también en una amplia variedad de aplicaciones industriales, de petróleo y gas. Importante también es la aplicación de este compuesto químico es la intervención en el procesamiento de la pulpa de madera para la fabricación de papel, en su estado gaseoso, se utiliza para sanitizar equipos médicos y de laboratorio, superficies, salas y herramientas, es seguro y eficaz para ayudar a eliminar la bacteria Legionella en entornos hospitalarios (bacteria responsable por un tipo de neumonía potencialmente mortal).
¿Cómo actúa el dióxido de cloro?
En el caso de los virus con envoltura, el dióxido de cloro reacciona directamente con los residuos de aminoácidos de las proteínas localizadas en la superficie viral envuelta; en el caso de los virus sin envoltura, el dióxido de cloro actúa sobre el genoma viral, afectando el ácido ribonucleico (ARN) en la célula, con este mecanismo, el dióxido de cloro impide la producción de proteínas y, como consecuencia, promueve la eliminación del virus.
En lo que respecta a la desinfección de agua, una de sus grandes ventajas es que destruye los fenoles y otros compuestos de olor fuerte, que pueden causar problemas de olor y sabor, independientemente del valor de pH. Además, este compuesto impide la formación de cloro fenoles, que pueden producirse durante la cloración del agua.
Beneficios del dióxido de cloro
En los últimos tiempos, el dióxido de cloro ha surgido como desinfectante bacteriano muy eficaz y una alternativa al cloro para la desinfección del agua. Este compuesto tiene la capacidad de desactivar eficazmente virus, bacterias y otros patógenos resistentes al cloro, como es el caso de la Giardia y Cryptosporidium, además el dióxido de cloro promueve la degradación de biopelículas en tuberías y tanques, garantizando toda la línea de producción.
¿Cómo preparar dióxido de cloro?
Hay dos formas de preparar dióxido de cloro, una es la forma química que se detalló al principio y la otra es la forma electrolítica.
Forma química
El dióxido de cloro normalmente se obtiene por la reacción química entre el clorito de sodio (precursor) y un ácido, como el clorhídrico (activador). Esta forma de producción de CLO2 tiene como handicap la generación de subproductos, ya que el ClO2 se produce directamente dentro de un recipiente como se indicó anteriormente. (forma de producir dióxido según kalcker)
Forma electrolítica de producir CDS o dióxido de cloro
Esta forma de producir dióxido de cloro es totalmente nueva, en esta se utiliza un generador, que permite que el dióxido producido no contenga impurezas, y que el producto final (CDS) sea además de su óptima pureza,de elevada suavidad y tolerabilidad, ya que con el método electrolítico actuamos sobre la solución del clorito de sodio mediante una corriente eléctrica, produciéndose así la descomposición pura y directa del dióxido de cloro, sin reacciones secundarias y sin necesidad de activador, ya que a través de este método solo es necesario el clorito de sodio para la producción, la elevada especificidad de esta forma de generar dióxido de cloro, permite conseguir un grado óptimo en la electrólisis y que el dióxido alcance una pureza del 99,99% como mínimo.
Ventajas de producir dióxido de cloro de forma electrolítica
- Pureza del gas producido. No contiene las impurezas que se generan por la vía química de generación.
- Para su producción se utiliza sólo una solución: clorito de sodio. No es necesario ningún ácido o “activador”.
- Solución ultra pura de dióxido de cloro (99.99% mínimo) es ahora accesible para todos, en nuestra web, a mucha gente le gustaría usar dióxido de cloro pero no se atreven a producirlo o no se fían del que venden.
- Suavidad y tolerabilidad, del CLO2: el gas ClO2 producido mediante la electrólisis es mucho más soportable y suave que el que se produce por vía química. Esto se debe a una forma completamente nueva de producción electroquímica del ClO2 y la ausencia de impurezas en la solución.